Análisis patología: Humedad por Condensación

patología humedad por condensación

FICHA CT DT.-1 DESCRIPCIÓN PATOLOGIA:

Humedad Condensación

Humedad por condensación
Imagen humedad por condensación

Seccion cubierta humedad por condensación
Sección análisis higrométrico sección cubierta.Humedad por condensación

Aparición de humedades en el interior de la vivienda en puntos fríos, en los que no se haya tratado convenientemente el aislamiento o se produzca un puente térmico, tras la aparición de humedades y por deficiente ventilación puede aparecer moho y hongos.

CAUSAS

El vapor de agua que se genera dentro de la vivienda con un aislamiento insuficiente, conjugado con falta de ventilación, puede originar humedades de condensación.

Si esta cubierta no tiene aislamiento, o está deteriorado o, estando insuficientemente aislada no tiene barrera de vapor, puede condensar la humedad interior formando manchas húmedas. Pasará lo mismo en el caso de que la colocación de la barrera de vapor sea defectuosa, haciéndola inoperante. Además si existen puentes térmicos, esta humedad se acumulará en estos puntos fríos marcando su forma.

Todas estas deficiencias del aislamiento, se agravan con la falta de ventilación. Las manchas se relacionan con los cambios de temperatura y el aumento de la humedad ambiental. Pueden ser amarillentas, pero a menudo ennegrecen por los hongos.

Estas humedades son de difícil reparación puntual, ya que se suelen dar problemas generalizados por el insuficiente aislamiento, con lo que la actuación será de intervención total.

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.

Compartir


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros para más información

Artículos relacionados